La ley de dependencia, una prioridad

 Holaaa👀👀

Pues os traigo esta semana algo muy interesante y de donde se puede hacer mucha critica, en este caso es la Ley de Dependencia y claro esto si no tienes un contacto directo y esta ley de ampara , puede sonar muy a ¿Y porque me cuentas esto ahora? Bueno la realidad es que primero os voy a responder dos preguntas básicas para poder profundizar un poco más

 ¿En qué consiste la Ley de Dependencia?

Consiste en lograr un amparo y asistencia legal que proteja los derechos de las personas en situación de dependencia ya sea por enfermedad psíquicas, física o cognitiva; donde se determina el nivel de dependencia según la autonomía de la persona en cuestión. Se encarga de promover la autonomía de esas personas y la atención que solicitan así mismo como la protección de ellas.

¿A quiénes va dirigida?
Va dirigida a las personas dependientes ,es decir ,aquellas que no son capaces de realizar actividades de la vida diaria y necesitan la ayuda de otras personas para llevarlas a cabo.
Tanto como a las personas encargadas de ayudar a estas personas que pertenezcan al núcleo familiar o cercano de las mismas.


Y podéis pensar que ley tan buena y funcional, seguro que acoge perfectamente todas las necesidades de las personas en esta situación, la realidad es muy distinta, para empezar puntualicemos que esta ley diferencia entre tres tipos de grados de dependencia; grado 1-moderada, grado 2-severa, grado 3-gran dependencia. Estos grados los determinan un comité de profesionales que determina el grado de dependencia de la persona que solicita acogerse a esta ley, el método que utilizan es básicamente contar las veces que estas personas pueden necesitar ayuda al día.
Esta ley se hizo con la premisa de que en cuanto el gobierno tuviera un mayor presupuesto las ayudas aportadas por este serian mayores, y la realidad esque se puede decir que aumentaron en algún momento pero no como se prometió. Podría hablaros de infinidad de consecuencias negativas que ha tenido la poca efectividad de esta ley pero solo os voy a comentar las que a mi me parecieron las mas impactantes; hay personas que se mueren esperando la evaluación por parte del comité de dependencia, hay una lista enorme de espera, sin esta evaluación no optas a ayuda que te corresponde por ley; las personas que están consideradas con un grado bajo de dependencia en muchos casos no están recibiendo ningún tipo de compensación, por no hablar de las personas que están por debajo del 33% de discapacidad reconocida.

El porque he decidido hacer esta publicación es por que me parece muy indignante que una ley que tarde mas o menos a la mayoría de la población llegaremos a acogernos en ella sea para el gobierno la ultima a la que darle la prioridad. Muchos de nosotros podemos pasar ya sea con el paso del tiempo o de un momento a necesitar de esta ley, que se nos ofrezca una ayuda ya sea a nosotros como personas o a las personas que se dediquen a ayudarnos en nuestro día a día, a las actividades en las que no podemos ser independientes y hacerlas por nosotros mismos, todos podemos llegar a ser personas dependientes.
Personas en situación de dependencia.

Comentarios