Comentarista y Analista 2.0

 Holaa👀👀

Aquí estamos de nuevo esta semana vuelvo a pasarme por el blog de mis compañeros para dejar algún que otro comentario , además también debo analizar el trabajo de mis compañeras esta semana.

Hoy empezaremos por el rol de comentarista y os voy a contar a quien, a que entradas y cual ha sido mi comentario en sus blogs.

La primera ha sido Elena Cadenas López en su blog "Cajón desastre de Elena" en este caso he comentado en su entrada " Me visto de tus comentarios" en este caso Elena ha hablado de los comentarios que nos hacen otras personas y como estos afectan a nuestra autoestima y como podemos tener la capacidad de cambiar aquello que nos nos gusta. Mi comentario ha sido el siguiente: 

"Hola Elena, me ha gustado mucho tu publicación y la forma en la que te has expresado, considero que es muy importante lo que cuentas de tener la suficiente autoestima para creernos capaz de cambia aquello que no nos gusta; pero me ha hecho reflexionar sobre que en realidad nosotros no tenemos porque hacer ese cambio, es decir, debemos filtrar esos comentarios ver que si es real y que no, y sobre todo aprender que no tienen porque ser el centro de nuestra vida, que su opinión tiene el impacto que nosotros decidamos no el que es persona pretende."

Para seguir me he pasado por el blog de Milagros Delgado Álvarez "Puliendo el alma"  la entrada en la que he comentado ha sido en su entrada "GORDOFOBIA" en este habla de esto mismo, de los ámbitos de la sociedad donde se ve reflejado y que se podría hacer para combatirlo; mi comentario al respecto ha sido:

"Holaa Mila me encanta que hayas decidido ha hablar de un tema así y que lo hayas hecho de esta forma, me has permitido ver en que diferentes escenarios de la sociedad ocurre esto y que tipos de soluciones podemos hacer la sociedad para acabar con la gordofobia. Mi reflexión es que etiquetar a la gente en una palabra que tenga que ver con su aspecto físico es un gran error como si esa palabra pudiese definir a con exactitud y al completo a la persona, a lo que es como ser humano. Creo que todos deberíamos mirar alrededor nuestro y fijarnos en que casos hay una discriminación y señalamiento para poder condenarlo. "

También me he pasado por " Desde Cero " donde cada semana Larissa da Silva leite Souza nos aporta algo nuevo, yo he estado leyendo una entrada suya donde desempaña el rol de critica "vuelvo a ser...critica" donde habla de el caso bastante reciente de Ana Obregón adquiriendo una niña por gestación subrogada, he de decir que este tema me resulta bastante indignante, mi comentario al respecto ha sido el siguiente:

"Hola Larissa , me ha gustado mucho este post, estoy de acuerdo en absolutamente todo lo que dices en el. Creo que es importante decir que mercantilizar el cuerpo de una mujer no se puede justificar sean cuales sean las circunstancias de la persona de recurre a esto. En mi opinión Ana ha actuado desde un punto muy egoísta, sola habla de ella y de lo que quería ella, se olvida totalmente de esa niña de las necesidades de esa niña, teniendo en cuenta la edad de Ana y las consecuencia que puede tener esta niña sobre todo a nivel psicológico.

Desde mi perspectiva la explotación reproductiva no es una opción pero la adopción si. Hay que crear consciencia de que ser padres no es un derecho pero dar una vida digna a un niño si que lo es y ahí debe estar toda nuestra atención."

Me he topado por ahí con el blog María Hernández Mejías con "Diviértete con María"  concretamente he estado ojeando su post de "Raras pero no invisibles." en el habla de las enfermedades raras y de la situaciones por las que pasan las personas que las sufren, con respecto al diagnostico y su tratamiento, mi comentario ha sido:

Holaa Mariaa!! me ha gustado mucho esta publicación y he de darte las gracias por visibilizar un tema así, creo que aportando tantos datos nos haces ver la realidad de este tipo de situaciones. La verdad que era un tema del que no sabia mucho por tanto ha sido muy nutritivo para mi. Ojala estas personas reciban la voz que merecen, el tratamiento que merecen y no por ser menos significan menos o merecen menos. De nuevo, gracias.

Y por ultimo me he pasado por el blog "Lofi mood" de Marta López Mohedas , he decidido ponerme a ojear un post suyo donde habla de las oportunidades laborales de las personas que estudian artes escénicas , el post se llama "Las oportunidades laborales en el mundo de las artes escénicas" mi comentario ha sido el siguiente: 

"Holaa Martaa, sinceramente no tenia ni idea de todo el proceso por el que se pasa para llegar a tener una formación en las artes escénicas. Tu publicación me ha hecho reflexionar sobre el el factor meritocrático y la realidad es que como bien has dicho tengo entendido que quien llega a dedicarse a ello es en muchas ocasiones por influencias dentro del sector o simplemente un buen sustento económico y como he dicho anteriormente, ¿ Dónde se deja al talento y al esfuerzo en la ecuación? , no niego que dentro de esas personas que tengan ese soporte no exista el talento pero creo que el sistema que otorga las oportunidades laborales esta muy sesgado por quien controla es sector en lo que se refiere a colocar a alguien por ser amigo de o hijo de, sinceramente una pena. Muchas gracias por tu publicación Marta."

Y hasta aquí mi rol de comentarista, espero que os haya gustado, ahora vamos a pasar al rol de analista de esta semana, que consiste principalmente en analizar los blogs de mis compañera y evaluarlo.



Mi compañeras son Alba Ledo, Carmen Albalá y Andrea Prieto.

Empecemos por Alba, ella en su blog, "Los pensamientos de aube" , ha desarrollado su rol de esta semana que ha sido critica, ella nos ha hablado en esta ocasión de Eutanasia, nos habla de en que consiste, que ley lo regula en España y cuales son los requisitos para acogerse a ella y de que formas. Considero que ha sido un tema muy interesante, y que es necesario que se hable de el para llegar a normalizarlo, también pienso que con respecto al post de Alba este podría ser un post menos digerible comparado con lo que suele ofrecernos en su blog, a pesar de ser un tema interesante las palabras quizás mas técnicas puede hacer que te pierdas en el post, pero si es verdad que Alba proporciona un video que apoya el entendimiento del tema tratado. Mi evaluación numérica es un 7 por lo digo anteriormente pero considero que la originalidad y la información aportada mas el apoyo del video son grandes puntos a valorar, no olvidéis pasaros por su blog.


Carmen esta semana ha desempeñado el rol de rastreadora, ella en su blog "Hablando se entiende la gente" en el nos habla de Bebi Fernandez, o La vecina rubia, una gran activista feminista e influencer, que en este caso es anónima, Carmen nos cuenta desde sus orígenes hasta su trayectoria hasta ahora como escritora principalmente, y obviamente Carmen nos deja su opinión sobre estos y unos enlaces para conocer mas sobre esta influencer. En este caso Carmen ha seguido en su linea considero que se esmera bastante cuando le toca desempeñar un rol así, ha aportado mucha información y datos poco conocidos sobre Bebi. Mi evaluación numérica ha sido un 8,9 , siempre se puede dar un poco mas pero sigue así Carmen, y no os olvidéis pasaros por su blog.

En el caso de Andrea su rol esta semana ha sido la player que lo ha dejado plasmado en su blog "Navalinda" esta semana Andrea ha jugado RHEX que según sus palabras "RHEX es un juego que agrupa diferentes temáticas, valores y problemas actuales como por ejemplo; justicia económica, responsabilidad fiscal, derechos sociales, crisis migratorias, diversidad funcional, economía reproductiva y el cambio climática. " . En el post cuenta el funcionamiento del juego, como se ha sentido y como lo utilizaría. Nos ha dejado como soporte fotos y enlaces del juego que son de gran ayuda. Mi evaluación numérica es un 8,5 .Os recomiendo pasaros por su blog y ver mas de sus publicaciones. 

Bueno hasta aquí si mis roles de esta semana, un saludo, nos vemoos❤❤



Comentarios